ROSARIO: Paraguay 727 Piso 2 Oficina 5.
Tel/Fax. 0341 4111357.
CARRERAS (Santa Fe): Garibaldi 779.
Tel/Fax. 03465 490226.
RESOLUCIÓN 023/09
Feedlots bajo la lupa
La SMA sancionó con fecha 11/03/2009, la Resolución 023/09, que resumidamente, establece que aquellos establecimientos existentes y en funcionamiento de “Engorde intensivo de Ganado Bovino a Corral o Feed Lot” con capacidad superior a 200 animales, deberán presentar con carácter obligatorio ante esa Secretaría el ANEXO A (de presentación) de la Resolución 023/09 y el INFORME AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO (ANEXO VI Decreto 101/03) con el objetivo de obtener para la empresa el mencionado CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL.
El CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL es el documento emitido por la SMA, que acredita en forma exclusiva el cumplimiento de las normas ambientales de la Provincia, valido para ser presentado ante distintos organismos (comunales, provinciales, nacionales, etc.), luego de verificada la adecuación a los parámetros y cumplimiento de la normativa ambiental vigente. La duración del mismo es de 2 o 3 años, conforme a la categorización que la SMA establezca para la empresa.
¿Qué es el Informe Ambiental de Cumplimiento?
Es un documento obligatorio, que tiene como base el Anexo VI del Decreto 101/03 y la Resolución 023/09, que debe ser presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe y en forma resumida consiste en:
Descargar Resolución 023/09 SMA (Res_0023 09 feed lot.pdf)
NUEVO SERVICIO
Nuevo Plan Integral de Gestión
Este servicio tiene como objetivo el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y los compromisos contraídos por la empresa ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe (SMA), tanto en el Informe Ambiental de Cumplimiento, Anexo VI del Decreto 101/03 como en otros tipos de responsabilidades (obligatorias y/o voluntarias), que incluyen el cumplimiento de la normativa relacionada con la generación de Efluentes Industriales Líquidos, Emisiones Gaseosas, Código de Aguas, Residuos Peligrosos, etc.
Sabemos que los responsables de la gestión ambiental de la empresa muchas veces carecen del tiempo y recursos necesarios para el desarrollo del cumplimiento de la normativa ambiental, es por ello, que hemos desarrollado este servicio que consiste en:
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Ecoeficiencia en la Industria Láctea
La Ecoeficiencia, también denominada Producción más Limpia, tiene como objetivo la reducción de los costos de producción aumentando la eficiencia ambiental. Aplicando esta estrategias, Pymes Lácteas de nuestra Región Centro han generado ahorros en la instalación del sistema de tratamiento de efluentes líquidos de más de $ 500.000,00 en concepto de ahorro de tierra a adquirir (o destinada a otros usos, que deben ser comprometidas en el Sistema de Tratamiento) y por el movimiento de tierra asociado.
El fundamento de este ahorro económico, se debe a que el dimensionamiento de un sistema de tratamiento de efluentes líquidos depende de la carga orgánica y del caudal. Por lo tanto, cuanto menores son estos parámetros menores serán las dimensiones de una planta de tratamiento, o en caso de aumentar la producción, con el mismo sistema se puede tratar más caudal.
El concepto entonces, es tratar en el origen, en este caso donde se generan los efluentes y no al final del tubo. Algunas medidas simples comprenden:
Para mayor información no dude en consultarnos.
CAMBIO CLIMÁTICO
Ban Ki-moon dice que no habrá acuerdo sobre cambio climático sin China
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó que no será posible un nuevo acuerdo internacional en la cumbre de diciembre en Copenhague sobre el cambio climático sin la cooperación de China.
"Sin China, no se logrará el éxito para un acuerdo marco internacional sobre el clima", dijo hoy el secretario general de Naciones Unidas.
Ban Ki-moon participó hoy en el lanzamiento de una iniciativa conjunta para consumir bombillas de ahorro enérgetico en todo el país y afirmó que China puede ser modelo de lucha contra el cambio climático si invierte en "crecimiento verde y energías limpias".
Un comunicado de la ONU afirmó que durante su estancia de cuatro días en China, el secretario general instará a las autoridades con las que se reúna a continuar impulsando el crecimiento sostenible y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de la población.
Según la ONU, las consecuencias del cambio climático pueden ser dramáticas para China e incluir la desertificación, sequías severas e impacto negativo en la producción agrícola.
Unos 1.000 millones de personas pueden encontrarse entre los más afectados por estos cambios en Asia, 300 millones de ellas en China.
Según Ban, debe de ser prioritario para el Gobierno chino impulsar el crecimiento verde y sostenido con bajas emisiones de CO2, lo que también ayudará a mejorar los estándares de vida de la población.
La postura de China sobre el cambio climático y su disposición al éxito de la cumbre de Copenhague que debe encontrar un acuerdo para sustituir al Protocolo de Kyoto, centrará sus conversaciones con el presidente, Hu Jintao; el primer ministro, Wen Jiabao; el ministro de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, y otros altos representantes.
El "proyecto de luz verde" lanzado cuenta con un presupuesto de 14 millones de dólares y pretende impulsar la utilización de bombillas de bajo consumo mediante la transformación de los productos de iluminación existentes en el mercado y la fabricación y venta de bombillas incandescentes.